District Departments » Mental Health Services » Parent Resources » Cybersecurity

Cybersecurity

ENGLISH

1. Use the Mobile Device and Internet Contract to start an open conversation about what is and is not appropriate online behavior.

2. Set clear consequences for violation of the Internet Contract and the opportunity for grace.

3. Check the social media’s minimum age requirement before allowing your child to sign up. Consider their maturity and resiliency before giving them access to social media.

4. Use sites like www.comonsensemedia.org or www.cybersafetycop.com to research every application, website, or social media platform your child wants to visit.

5. Look at each electronic device in your child’s world and determine if they can connect with the internet or another person through it. If they can, use Parental Settings to restrict access.

6. Do you know how each social media app on your child’s device works? Try it for yourself and use www.cybersafetycop.com to learn about possible safety risks.

7. Talk to your child about their “online reputation” and how bullying, sexting, and other inappropriate behavior can impact it FOREVER.

8. Make sure your child’s social media privacy setting is set to PRIVATE.

9. Review your child’s friends and followers. Only allow people to be in your child’s network that have a face-to-face relationship with them.

10. Know your child’s usernames and passwords on all of their social media applications and log into your child’s social media account as them to see what is really happening.

11. Make dinner time a tech-free time to talk and invest in your family and relationships.

12. Stop and physically check your child’s device. Check messages, usernames and passwords, social media app activity, and internet browser history.

13. Charge your child’s phone in your room at night. Review the phone’s contents.

14. Turn on Parental Controls on your child’s device, home WiFi network, and phone carrier network.

15. Install applications that filter and help monitor inappropriate content on your child’s devices.

16. Discuss the steps to handle rude or threatening messages: Don’t Respond, Document, Report, Block. www.cybersafetycop.com/blog “How to Report Bullying and Abuse”

17. Discuss how to deal with a bully. Give them the tools to resolve it at their level if appropriate.

18. Password protect the app store so your child can’t download an app without your permission.

19. Before you download a game or app for your child, ask yourself:

  • Is it age-appropriate? (13 is the minimum age for social media apps)
  • Does it have privacy settings that can be made “Private?”
  • Can strangers or anonymous users contact my child? 
  • Can I review past posts and comments?

20. Subscribe to Cyber Safety Cop’s free newsletter at www.CyberSafetyCop.com

21. Follow Cyber Safety Cop on Facebook. Like, Comment, and Share articles with your friends. It takes a village to raise cyber safe children!

22. Make cyber safety an on-going conversation

SPANISH

1. Utilice el dispositivo móvil y el contrato de uso de internet para iniciar una conversación sabre lo que es un comportamiento adecuado e inadecuado en la red.

2. Establezca consecuencias claras cuando nose cumpla con el contrato de uso de internet y permita la oportunidad de ofrecer un periodo de gracia.

3. Verifique los requisitos de la edad minima sabre la participación en las redes sociales antes de permitir que su hijo se inscriba. Tome en cuenta su madurez y resiliencia antes de darle acceso a las redes sociales.

4. Utilice sitios como www.comonsensemedia.org o www.cybersafetycop.com para investigar cada aplicación, sitio de internet o plataforma de las redes sociales en las cuales su hijo quiera entrar o visitar.

5. Revise cada dispositivo electrónico en el mundo de su hijo y determine si ellos pueden conectarse al internet o estar conectado con otra persona par media de éste. Si pueden hacerlo, utilice la configuración de control parental para restringir el acceso.

6. ¿Sabe cómo funciona cada aplicación de las redes sociales en el dispositivo de su hijo? Intente utilizar la aplicación y haga uso del sitio www.cybersafetycop.com para aprender sobre las posibles riesgos de seguridad.

7. Hable con su hijo acerca de su "reputación en linea" y coma el acoso, los mensajes de texto de contenido sexual y otros comportamientos inapropiados pueden afectar su vida para SIEMPRE.

8. Asegurese que la configuración privada de las redes sociales de su hijo esté establecida en PRIVADO.

9. Revise la lista de amigos y seguidores de su hijo. Únicamente permita a las personas que esten en la red de su hijo a que tengan una relación de cara a cara con ellos.

10. Conozca los nombres de usuario y las contraseñias de su hijo de todas sus aplicaciones de las redes sociales y conéctese a la cuenta de las redes sociales de su hijo para ver lo que realmente esta ocurriendo.

11. Aproveche la hara de la cena para iniciar una conversación acerca de la tecnologia y asi invertir en las relaciones familiares.

12. Deténgase un momenta para revisar el dispositivo de su hijo. Revise las mensajes, los nombres de usuario, las contraseñias, la actividad de las aplicaciones de las redes sociales y el historial del navegador de internet.

13. Cargue el teléfono de su hijo/a en su habitación por la noche. Revise el contenido del teléfono.

14. Active el control de padres en el dispositivo de su hijo, en la red Wifi de su hogar y en la red de su proveedor telefónico.

15. lnstale las aplicaciones que filtran y ayudan a monitorear el contenido inapropiado de las dispositivos de su hijo. LISTA DE VERIFICACION SOBRE COMO CRIAR A LOS HIJOS EN UN MUNDO DIGITAL www.CyberSafetyCop.com

16. Hable con su hijo sobre los pasos a tomar para controlar las mensajes groseros o amenazantes: no responder a ellos, documentar, informar, bloquear. www.cybersafetycop.com/blog "Como denunciar el acoso y el abuso".

17. Hable con su hijo sabre cómo lidiar con un acosador, proporciónele herramientas para que puedan solucionarlo a su respectivo nivel si lo considera adecuado.

18. Proteja la contraseña de la tienda de aplicaciones para que su hijo no pueda descargar ninguna aplicación sin su permiso.

19. Antes de descargar algún juego o aplicación para su hijo. Pregúntese lo siguiente:  

  • ¿ES apropiado para su edad? (la edad de 13 años es la edad minima para el uso de las aplicaciones de las redes sociales)
  • ¿Tiene configuración de privacidad que se pueda establecer en "Privado"?
  • ¿Pueden personas desconocidas o usuarios anónimos contactar a mi hijo?
  • ¿Puedo revisar las publicaciones o comentarios pasados?

20. Suscribase al boletin gratuito de la página de la Policia de Seguridad Cibernetica: www.CyberSafetyCop.com

21. Siga por Facebook a Cyber Safety Cop. Póngale un like, comentario y comparta los articulos con sus amigos. ¡Se requiere de todo un pueblo para educar a los niños a que estén seguros en la red cibernética!

22. Haga de la seguridad cibernética una conversación continua.